jueves, 10 de marzo de 2016

La interacción entre individuos

Tal vez en algún momento nos los topamos en la calle sin algún motivo, e inclusive puede ser que ni siquiera notáramos su presencia; con el solo hecho de ver que se hacían mal  a si mismos, preferimos sacarles la vuelta. En alguna otra ocasión, puede que hayamos generado una conversación con alguno de ellos, compartido experiencias, verlos en alguna fiesta, ser amigo de un amigo suyo, escuchar de ellos cuando alguien te contaba sus problemas, mas sin embargo, jamas conocerlos realmente. Pueda darse el caso que hasta pudiéramos haber formalizado una relación con alguno de ellos y darnos cuenta que eso no era para nosotros, o tal vez, pudiera ser el caso de que siguiéramos estando con ellos. A que me refiero? A las personas toxicas.

Como mencione, puede que ni siquiera nos demos cuenta de que la persona a quien queremos tanto pueda hacernos algún mal de una manera tan fuerte. Podemos definir a las personas tóxicas como aquellas que desgastan, intimidan, culpabilizan y manipulan a una persona en una relación social.

CC por Tumblr

No podemos catalogar a las personas como buenas o malas por que mas queramos, pues no existe ninguna persona totalmente así, se que muchos de ustedes dirán que en la historia de la humanidad habra muchas personas que demostraron su odio profundo hacia las personas y por ende eran perversos, o que otras personas eran tan bondadosas que le dieron lo mejor de ellos mismos al mundo; en lo personal, pienso que ellos pasaron por un sin fin de cosas que los llevaron a ese punto, para mi, no son malos, sino que ejercieron una postura para protegerse de otros (aunque sean acciones reprochables) o la vida fue dura que los llevo a pensar que la única forma de poder sobrevivir ante el mundo era siendo así. La manipulación de otras personas hacia uno, también supone un cambio donde constantemente se lucha por buscar una identidad personal, otras veces no hay mas camino que el se nos ha forjado involuntariamente. En el caso de las personas que son benévolas hacia con los demás, también pudieron haber pasado por momentos difíciles, muchas de ellas tuvieron apoyo y resurgieron en esa persona nueva y bondadosa, otros mas pudieron hacerlo solos; pero aun así decidieron tomar el camino correcto.

La mayoría de las personas  no pueden afrontar sus problemas y esto hace que generen una nueva conductas en ellos, que generalmente son perjudiciales para uno mismo y para los demás. Se sienten tan aprisionados que no logran salir del hoyo en el que han caído y tampoco pueden avanzar como otras personas si pueden. Es importante aclarar esto: Todos tenemos defectos. Hay una diferencia entre que una persona este pasando por un mal momento y se comporte así (inclusive por un periodo mas o menos largo) y otro que una persona sea así siempre.

CC por mentalbaka

Entonces, ¿Que hace a una persona, toxica? Hay diferentes rasgos que podemos encontrar los siguientes:

1. Hablan continuamente y en exceso de sí mismas, olvidándose de las personas que tienen a su alrededor y, de esta forma, alimentando inconscientemente su ego.
2. Su discurso está construido a través de quejas y pesimismo. No sé ustedes, pero cuando me encuentro una persona que siempre ve el lado negativo de las cosas, inconscientemente pienso: demostrarle que la vida no se basa en esa visión pesimista con ejemplos reales humanos, o evitar el tema y marcharme. 
3. Si tienes alguna persona en tu entorno que enseguida asume el rol de victima, pretende ser el centro de atención constantemente o simplemente no pasar desapercibido, entonces tienes muchas posibilidades de encontrarte ante una persona toxica.
4. Sinceramente, tomar la actitud de que el mundo está contra tu persona, no pararte a analizar las situaciones que generas tú mismo o se dan a tu alrededor es muy parecido al punto anterior de “ir de victima”. Ser así hace que te detengas y pares ante la vida, no controlando tu propia existencia ni los daños que le puedes hacer a alguien más. Y lo más importante, seguramente no gozar de una sana consciencia.
Todo ello desembocará en no darse cuenta uno mismo de si toma o no actitudes dañinas sobre las personas de su alrededor, generándoles así un posible daño. Si conoces a alguien con esta característica, te recomiendo lo que en el punto anterior: intenta separarte de él/ella.
5. Por suerte, me di cuenta a tiempo de lo que significa la envidia, los celos y la soberbia en la vida de las personas y en la mía propia. Estaréis de acuerdo conmigo que estas son como vampiros emocionales que roban la energía de los demás. Las personas tóxicas basarán su vida en ellas cada día. 
6. Las personas que sienten o viven bajo alguna actitud tóxica no son felices ya que su modo de pensar les impedirá vivir en paz y en armonía con los demás y su alrededor. Todos somos responsables de cómo queremos y deseamos vivir, y en consecuencia disponemos por naturaleza de los recursos necesarios para modificar ciertas actitudes y gozar de más felicidad en nuestras vidas.
7. El punto último y el que me llevó a mí misma a tomar reflexión, consciencia, y comenzar un proceso personal: una persona que sufre y siente la envidia no se alegrará con las alegrías de las personas que quiere ya que, a nivel interno, vive siempre pendiente de su propia carencia. Y creanme, cuando vives en este nivel y alrededor de alguien así se pasan los días de forma muy desagradable emocionalmente hablando.

CC por manuelvasquez123

Tal vez alguno de nosotros tenemos mas de una persona alrededor que pueda ser así, o podemos sentirnos identificados con esta manera de ser. Sé que no resulta fácil poder cambiar ante las adversidades, pero para sentirnos mejor consigo mismos, hay que hacerlo. Hay personas que son valiosas, pero por alguna razón con el paso del tiempo se han vuelto toxicas para nosotros, la solución no es dejarlas sola, sino apoyarlas. Creo que es un deber moral decirle a las personas cuando están tomando acciones erróneas, si bien, ninguno es perfecto, si podemos distinguir en lo que nos puede perjudicar y lo que nos hace bien; es importante tener tacto con la persona a quien se lo decimos, no necesita sentirse mas humillada de lo que se ha sentido gran parte de su vida. Tal vez una persona a la que queremos ha comenzado a comportarse así, lo mejor es escucharlas y tratar de ayudarlas, tampoco sugiero que nos sintamos superheroes ante la situación, pues no siempre vamos a tener todas las respuestas ni lograr con un solo haz esto y te ira mucho mejor, que la persona cambie de un día para otro. Todos necesitamos tiempo para poder lograr hacer un cambio permanente en nuestras vidas. 

Lo que es realmente esplendido es que a pesar de todas las caídas, los malos tratos, el pasado y las tragedias, las actitudes que causan infelicidad y “mala vida” se pueden corregir, romper y deshacer. Las personas cambian y nos pueden mostrarse su mejor cara ante diversas situaciones. Por eso, tratemos de ayudarlos, nunca se sabe cuando nosotros podamos pasar por un mal momento y necesitemos que alguien venga a quitarnos la venda de los ojos.

CC por pinkyandblacky

-Michelle Miranda

Podemos encontrar ayuda en los siguientes hipervínculos, donde hay profesionales que trataran el tema y podrán orientarte mejor:




No hay comentarios:

Publicar un comentario